Actuando UnidasActuando UnidasActuando UnidasActuando Unidas
  • Inicio
  • Quienes somos
  • Que hacemos
  • Donde estamos
  • Recursos

Postulaciones a participar en Escuela de Incidencia para la Justicia de Género

Actuando Unidas Notícias 0 Comentarios

Invitamos a Foros Nacionales de ACT Alianza en América Latina y el Caribe a postular a personas de organizaciones basadas en la fe, miembros y aliadas de ACT para que participen en la Escuela de Incidencia para la Justicia de Género.

Esta iniciativa de formación virtual de la Comunidad de Práctica de Justicia de Género de ACT Alianza en América Latina y el Caribe en articulación con el Programa Global de Género de ACT, busca fortalecer conocimientos y capacidades estratégicas y técnicas de organizaciones basadas en la fe, parte de ACT Alianza y aliadas, para la incidencia pública en la promoción y defensa de la justicia de género en la región.

A través de la formación teórico-práctica virtual, que incorpora temáticas y herramientas vinculadas a la justicia de género, la incidencia política y la opinión pública, la Escuela promoverá el intercambio de conocimientos, herramientas y el desarrollo de espacios de articulación para la construcción de estrategias de incidencia conjunta para la justicia de género, con una perspectiva de fe y derechos.

En el marco de esta formación se promoverá herramientas de análisis para la interpretación teológica y bíblica a favor de la promoción y defensa de la justicia de género y se habilitaran espacios de encuentro virtual para el intercambio de experiencias y aprendizajes en Latinoamérica y Caribe para la construcción de narrativas que fortalezcan la incidencia local y regional en este sentido.

Esta formación virtual está dirigida a líderes y lideresas religiosas de organizaciones basadas en la fe de América Latina y el Caribe, que sean parte de ACT Alianza o aliadas y buscará involucrar a responsables de iniciativas que promuevan los derechos de las mujeres y población LGBTIQ+ y que se desempeñen en áreas de incidencia o comunicación, considerando estratégico el trabajo interdisciplinar de estas áreas al interior de las organizaciones para una incidencia pública más efectiva.

A través de la Escuela, también se busca contribuir a la construcción y actualización de políticas de justicia de género al interior de la Organizaciones basadas en la fe, que les permitan fortalecer su voz pública para la promoción de la justicia de género, así como ampliar redes y conformar coaliciones y diseñar estrategias  de incidencia eficaces en este sentido.

Para más información sobre la Escuela, los criterios de participación y cómo postular, consulte este material informativo. Plazo de postulación hasta el 5 de marzo.

Acto ecuménico de oración, reflexión y envío por el fin de las violencias contra las mujeresArtículo Anterior
Las mujeres en ALAC y los retos a los que se enfrentanSiguiente Artículo

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

CoP de Género de ALAC se suma a los 16 días de activismo contra la violencia

CoP de Género de ALAC se suma a los 16 días de activismo contra la violencia

Co creando incidencia para la justicia de género

Co creando incidencia para la justicia de género

Las mujeres en ALAC y los retos a los que se enfrentan

Las mujeres en ALAC y los retos a los que se enfrentan

BUSCAR

NOSOTROS

Quienes somos
Que hacemos
Donde estamos
Recursos

SUSCRIBITE A NUESTRO BOLETÍN

©Copyright 2019 - ActuandoUnidas® | Todos los Derechos Reservados | Diseño Web Profesional:. www.diseñotuweb.com.ar